¡Relatos...relatos!
Periodismo en Chihuahua.docx (1,2 MB)Diagnóstico exploratorio de Lectura en Chihuahua.doc (2,9 MB)Libros escritos por: Oder Yemal Santana
Libro la mosca en la pared.doc (116,5 kB)
Educadora 2.doc (1,8 MB)El sábado.doc (24,5 kB)
Libro Historia del Periodismo.doc (1,3 MB)
Me dueles México.doc (28 kB)
El video de arriba (Rita Elma Anchondo "La diva de la vida"), pertenece a una persona que sólo tenía un defecto...ser priista. Mi Tia Elma, una persona que siempre dio cariño a todos y por desgracia no siempre fue bien correspondida.
Este video es apenas un asomo de lo que fue su obra, pero que sirva como un homenaje.
Obras publicadas por ODER YEMAL SANTANA (Si alguna es de su interés solicitar una versión digital)
Novedades
SEC. FED. 2 Chihuahua. Reunión de Exalumnos
03.11.2010 19:17Nota del periodico digital El Observador
06.11.2006 22:25¡Yo también soy 132!
03.11.2006 19:45¡Que viva Mexico! Museo de la Revolución. Cd. Guerrero, Chihuahua
02.11.2006 21:59"Cuarenta Casas," CHIHUAHUA
02.11.2006 20:46Novedades
"Cuarenta Casas," CHIHUAHUA
02.11.2006 20:46
Quiero comentarles que recientemente acudí a realizar un trabajo de campo en el municipio de Madera, Chihuahua. Es un lugar serrano en el cual se asentaron hace algunos cientos de años grupos indígenas de la CULTURA ANAZAZI. Entre las caracteristicas más destacadas de esta civilización esta que eran nomadas, y en cada región que ocupaban desarrollaban distintas formas de adecuación al ambiente. Particualrmente en esta zona denominada 40 casas, solían construir sus moradas a media barranca, fuera del alcance de sus enemigos, en pequeñas habitaciones y cuevas que les proporcionaban seguridad y a las cuales sólo ellos sabían como acceder. Les comparto algunas imagenes de esas raras construcciones. (Oder Yemal Santana).
¡Que viva Mexico! Museo de la Revolución. Cd. Guerrero, Chihuahua
02.11.2006 21:59¡Saludos! En el municipio de Guerrero, Chihuahua pueden encontrar un interesante museo sobre la historia de la región. Particularmente sobre los tiempos de la Revolución y como este municipo fue clave en muchos de esos pasajes. Entre los muchos pasajes que pueden encontrar está una momia, perteneciente a los primeros habitantes de la región.
¡Yo también soy 132!
03.11.2006 19:45Por: Oder Yemal Santana
En esta lógica melancolica en la que luego suelo caer, y a partir de las frustraciones que quedan luego de una elección, estuve recordando muy primeras experiencias políticas. Particularmente quiero platicarles de cuando siendo muy jovencito me tocó ser de los fundadores de una asociación política ciudadana denominada CONVERGENCIA DEMOCRATICA -anterior a la misma que se creó a nivel nacional- En ésa organización participamos todo tipo de gentes: Intelectuales, estudiantes, políticos, profesionistas, ONGS etc. Todos imbuídos por las ideas izquierdistas: Desde Trotskistas, Leninistas y Guevaristas. entre las muchas cosas que planteabamos, además de la solidaridad con las diferentes luchas sociales en Chihuahua, decidimos participar en una elección estatal para elegir a gobernador, para ello lanzamos una candidatura ciudadana, a la que luego se incorporaron algunos partidos políticos como el PRD y el entonces PPS. Esta de más decir que no ganamos pero logramos llevar la campaña a un nivel más alto de discusión. Ciudadanizamos una agenda que antes era sólo de los partidos políticos tradicionales. En fin, si bien yo era jóven, me involucré decididamente lo cual me hace sentir una gran simpatía por el movimiento "Yo soy 132". Movimiento este que más allá de las infiltraciones que pueda tener "siempre las hay". Tiene como principal ingrediente la irreverencia de la juventud y sobre todo "Un razonamiento distinto"...en esencia libre, y cambiante como lo es la juventud. El mismo Che Guevara decia que la juventud es cambio; es un quiebre de lo nuevo con lo viejo, y en tal sentido no se puede hablar de revolución...del tipo que sea, sin la juventud.
Nota del periodico digital El Observador
06.11.2006 22:25SEC. FED. 2 Chihuahua. Reunión de Exalumnos
03.11.2010 19:17Hace tiempo me reuni con mis excompañeros de la secundaria despues de más de 25 años de no vernos. Si bien al principio te suele ganar la anciedad y el nerviosismo, al final todo resulta de lo más divertido.
A esta primera reunión, -a la cual han seguido otras cuatro o más- asistimos poco compañeros, no obstante resultó muy amena: recordamos anecdotas y situaciones divertidas de aquellos nuestros años estudiantiles: Que si las arrugas, que si una llantita por aquí, otra llantita por acá, que si ya se te cayó el pelo, que si ya se te cayó aquello en fin.
Soy de la idea de que estas reuniones, más allá de nuestras predisposiciones, sobretodo aquellos que no somos muy afectos a las fiestas, e inclusive a lo largo de nuestra vida no hemos sido muy amigueros, nos sirven para reconciliarnos con nuestro pasado, con aquellas cosas que fuimos y que dejamos de ser, aquello que olvidamos con los años. Es más de alguna manera nos sirven para expiar algunas culpas ¿Quien no mortificó a alguien en la secundaria? ¿Quien no propagó algún chisme? No lo sé, creo que es una buena forma de recuperanos como personas.
Quiero compartirles algunas imagenes de mis amigos y observen como el tiempo no perdona, no obstante lo importante es crecer con dignidad y con humor, ¿No creen? (Por cierto Yo soy el gorra. En la primera foto soy el primero de izquierda a derecha)